Bancos anuncian la extensión e incorporación de nuevas medidas de alivio financiero para apoyar a sus clientes afectados por COVID -19
La complejidad del presente escenario requiere del sacrificio de todos los sectores de la economía incluyendo el sector bancario y es por ello, que, atendiendo la solicitud del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen hemos decidido extender y adoptar nuevas medidas de alivio financiero en adición a las ya notificadas en marzo del presente año. Estas son:
Préstamos hipotecarios residenciales | Hasta el 31 de diciembre del 2020 |
Préstamos personales | Hasta el 31 de diciembre del 2020 |
Préstamos de autos | Hasta el 31 de diciembre del 2020 |
Tarjetas de créditos | Hasta el 31 de diciembre del 2020 |
Préstamos a la pequeña y mediana empresa | Hasta el 31 de diciembre del 2020 |
Préstamos comerciales | Hasta el 31 de diciembre del 2020 |
Préstamos al sector transporte | Hasta el 31 de diciembre del 2020 |
Préstamos al sector agropecuario | Hasta el 31 de diciembre del 2020 |
Los más de 26,000 trabajadores y sus familias, que son la esencia de los bancos de Panamá, han convertido al sector en un pilar fundamental del notable bienestar de nuestro país, y motor de nuestra economía.
Como gestores responsables del ahorro producto del esfuerzo de los panameños, los bancos siempre hemos sido parte de la solución a los problemas del país. En esta crisis estamos comprometidos a continuar siendo el aliado de las metas, los proyectos y los sueños de las familias y empresas panameñas.
Por eso, los bancos presentamos proactivamente desde el mes de marzo una serie de medidas de alivio financiero destinadas a ayudar a todos nuestros clientes bajo el difícil entorno en el que estamos. Al 20 de abril del presente año, las medidas implementadas beneficiaron a más de 556 mil personas y sus familias, independientes, empresas y emprendedores, representando acuerdos por la suma de $12,500 millones de balboas.
Continuamos apelando a la responsabilidad de nuestros clientes, y confiamos en que aquellos que puedan seguir pagando, honren sus obligaciones. Su solidaridad es la que nos permite ayudar a los que lo necesitan.
Una vez más el sistema bancario panameño demuestra su compromiso solidario e irrestricto de contribuir, para que juntos, como nación, superemos esta situación y continuemos construyendo un presente y futuro sólido para nuestro Panamá.
Junta Directiva
4 de mayo de 2020
www.asociacionbancaria.com